lunes, 3 de septiembre de 2012

Tips de Belleza


Mascarilla natural para combatir piel seca



Si tu piel es seca y además tienes que usar algún producto con regularidad, como por ejemplo alguna crema humectante o alguna mascarilla para hidratar tu piel, en esta oportunidad te daremos la solución, te presentamos una loción muy fácil de realizar se trata de una mascarilla casera que te servirá para hidratar tu piel.


Para preparar esta mascarilla natural necesitaremos los siguientes ingredientes, dos cucharadas de glicerina, una cucharada de harina de maíz, y también necesitamos
1 taza de agua de rosas, posteriormente debemos mezclar todos los ingredientes,   hasta que formemos un líquido que sea espeso, posteriormente lo colocamos sobre el fuego tibio y vamos mezclando de esta manera queda más espesa nuestra mascarilla para la piel seca.

Dejamos enfriar y luego nos aplicamos sobre nuestro rostro, de esta manera ya tenemos pronta nuestra mascarilla para cutis seco, antes de utilizarla la debemos colocar en un frasco y luego agitamos bien para que todos los ingredientes queden bien mezclados entre sí.

Recupera tu cabello con colágeno


El colágeno no se utiliza sólo en tratamientos estéticos sino también para recuperar la salud de tu cabello.
Es una de la proteínas más importantes de nuestro cuerpo, responsable de la formación del tejido conectivo.

Se ha descubierto que la proteína se puede usar con éxito en tratamientos para el cabello. El procedimiento es sencillo y eficaz… ¿cómo hacerlo? 

Tienes varias opciones:

-    Hay multitud de productos cuyo ingrediente principal es el colágeno para el cabello y que actúan sobre pelos muy dañados, con la función específica de aumentar su elasticidad y fortalecer la fibra capilar

-    Botox para el pelo; tratamiento flash de colágeno natural: transmisión de ultrasonidos e infrarojos para reestructurar la fibra capilar

-    Incorporar el colágeno a través de la dieta con: vegetales (lentejas, soja, garbanzos, cacahuetes, almendras, judías), carnes (pechuga de pollo, pechuga de pavo, filetes de ternera, jamón de cerdo) y pescados (atún, langostinos, gambas, cigalas, bonito)





0 comentarios:

Publicar un comentario